III Foro de Espiritualidad del Sur
III Foro de
Espiritualidad del Sur
Con los cinco
sentidos. La experiencia de ser.
Sevilla, 30 de septiembre
y 1 de octubre de 2017.
He
tenido la grandísima suerte de asistir este fin de semana al III Foro de
Espiritualidad celebrado en Sevilla en el Colegio San Jose de los Sagrados
Corazones bajo el lema “Con los cinco sentidos. La experiencia de ser.” y me ha
encantado… un diez a la organización. Como sé que se han grabado todas las
ponencias, en su momento, las colgare aquí para aquí podáis verlas; yo mismo
estoy deseando volver a verlas para sacarles más jugo aún del que en estos días
les he sacado… me han emocionado, me han hecho reír como hacía tiempo no lo
hacia ( que bien sienta reírse cuando se hace desde el corazón, desde la
inocencia de estar a gusto con uno mismo y con le acontece alrededor) , he
meditado, he contemplado, he pensado;
han sido dos días de los que a pesar de sus densidad han pasado volando, buena
muestra de lo que he sentido y vivido, me ha cautivado, ha transcurrido el
tiempo sin tener constancia de que las horas pasaban… ha sido una experiencia
sanadora, de traerte en la mochila mucho más de lo que llevaba, por eso mi
agradecimiento más profundo a los organizadores y a cuantos han hecho posible
este Foro…
Voy
a tratar a continuación de contaros lo que subjetivamente ha sido para mí este
Foro tal cual se ha ido desarrollando y lo que he experimentado, y me han
aportado las distintas ponencias…a cuál más brillante… un diez para los
ponentes, para todos, aunque tengo mis preferencias… pero todos de altísimo
nivel, por su entrega, por su darse, por su llegar, … gracias.
Sábado 30 de septiembre de 2017
Son
las nueve y media de la mañana del sábado treinta de septiembre cuando llego a
Sevilla para asistir al foro. Como voy justo de tiempo y algo nervioso porque
no sé muy bien donde se celebra y desconozco la logística del mismo, en cuanto
veo que en el Colegio de San Jose de los Sagrados Corazones hay un magnifico Parking , y es en el salón de acto de ese colegio donde se
celebra el foro, sin dudarlo, me meto en el parking, parking que huele a nuevo,
porque está recién estrenado, con unas magníficas instalaciones, pero caro
porque pagué casi nueve euros por la estancia de la mañana… por la tarde
lógicamente y la mañana del domingo aparque enfrente del Colegio que hay
bastante sitio porque es la zona donde se pone la Feria de Sevilla que está
allí todo el año “abandonada” a la espera de la época de montaje y desmontaje
de esa efímera ciudad de hierros y lonas que tan importante es para la ciudad
de Sevilla y para los sevillanos; sin más dilaciones me dirijo a la calle Juan
Ramon Jiménez veintidós, que es donde están las puertas del Salón de Actos,
aunque yo salí del Parking por la opuesta, que es padre Damián, en honor de ese
Sagrado Corazón ( conocidos como Padres Blancos) que fue apóstol de los leprosos, y me
encaminé hacia la calle citada, donde al pasar con el coche ya había yo
supuesto que el evento era allí por el movimiento de gente que había en los
alrededores… subo las escaleras y me veo tres mesas que como cuando se va a
votar en los colegios electorales en cada una se podían recoger las
credenciales en función de tu apellido, como el mío es la erre me dirijo justo
a la mesa que está frente a la escalera por la que entro y una chica muy amable
todo sonrisa me pregunta mi apellido que le doy y ella encuentra rápidamente
porque estaba casi todos los nombres de alrededor tachados, sonrisa de ella a
mí y yo a ella, me entrega un bolígrafo, un bloc ara notas con el cartel
anunciador del foro y el programa en la primera página, y un marca páginas que
tiene su conque como luego se verá… le pregunto que por donde se entra a la sala y me indica una puerta que está
justo al lado de la mesa, me encamino hacia
ella y cando entro veo un gran salón de actos, moderno, en cuesta,
forrado de madera, bien climatizado, pero lleno de gente hasta la bandera, veo
que en el otro lado hay algunos sitios libres y me encamino pues hacia la otra puerta para coger sitio por allí, y
efectivamente en la penúltima fila veo que hay dos o tres asientos libres y me
siento, cuando de pronto oigo mi nombre, levanto la vista y veo a Maria Jose
López Palop, que es la coordinadora del Master de espiritualidad que estoy
realizando en la Loyola, nos saludamos, y se sienta a mi lado , lo que me
alegra enormemente porque es una mujer emprendedora, vitalista, que emite
positividad a raudales, y aunque nos conocemos de poco tiempo hemos hecho
buenas migas que decimos por aquí…se atenúan las luces del salón y se nos da la
bienvenida por parte de la organización, y Antonio nos introduce a la primera
ponencia que está relacionada con el sentido de la vista, y nos explica que el
marca página es un detallito para poner en valor la vista, pues en el mismo
aparecen unas figuras mezcladas en los colores que aparecen que hay que lograr
ver y que yo no he logrado ver, si logro ver las imágenes con mi presbicia
sería un milagro… Antonio que tiene una
entrada agradable nos introduce en un ratito de silencio, por medio del sentido
de la vista… lo hace muy bien… se hace con todo el auditorio que por otra parte
es un auditorio entregado… y entra en escena Enrique, con su ponencia “Ver para
vivir. Claves para comprender lo que somos”, y me encandila, me engancha, se
enfrasca en terminología psicológica, pero se le sigue fácilmente… sabe de lo
que habla, no tanto porque esta preparado, que lo está, sino porque lo vive, no
está vendiendo humo, y si no, pasen y vean:
SENTIDO DE LA VISTA. Ponencia Enrique Martínez Lozano. “Ver
para vivir. Claves para comprender lo que somos”. ( Alfinal de esta página puedes parar la música de Enya para escuchar a Enrique).
Después
de la ponencia de Enrique tenemos un descanso que se agradece porque son muchos
los pensamientos, emociones y sentimientos que han deambulado por nuestro
cerebro durante la ponencia de Enrique… me voy a dar un paseo por los
alrededores para estirar las piernas y cuando vuelvo un maravilloso olor a
yerbabuena me invade y es que conforme vamos a entrando a la sala nos están
regalando un ramito de yerbabuena para introducirnos en la siguiente ponencia
que va ligada al sentido del olfato, como habéis podido imaginar… Antonio
aparece de nuevo en escena para silenciarnos y realizar de nuevo un ejercicio
de meditación breve relacionado con el olfato, así, nos dice que cerremos los
ojos, que vayamos dejando fuera todo lo que nos entretiene, que nos centremos
en la ramita de yerbabuena, que la acerquemos a la nariz y que disfrutemos de
su aroma, que lo hagamos nuestro, que lo interioricemos, y así entramos en la
ponencia de Pedro Vidal, Maestro Zen, que trasmite una gran serenidad, calma en
sus movimientos, pero sobre todo calma en su manera de hablar y de transmitir
el título de su ponencia “¿Qué Aroma tiene tu alma/Corazón?”… y con exquisita
dulzura, y con toques de humor, nos va adentrando en el aroma que desprende su
vida, su enseñanza, su darse… comprueben el aroma del alma/corazón:
SENTIDO DEL OLFATO. Ponencia de Pedro Vidal. “¿Qué aroma
tiene tu alma/Corazón?”
Finalizada
la ponencia nos vamos a comer. Voy sinceramente un poco como en la nube de que
bien estoy… la ponencia de Pedro te trasporta a otra dimensión, te dejas llevar
por su cadencia y estás haciendo una escucha activa que es meditación… así que,
como, saboreando la comida, despacio, como dejándome llevar por la paz que en
mi alma ha dejado la ponencia de Pedro… paseo un rato y me siento en el coche a
leer al maestro Antony de Mello, sj, (estoy leyendo sus obras completas)
saboreo y disfruto su lectura, cada página de su obra es un descubrimiento, hay
que leerlo despacio para captar toda su profundidad, estoy encantado con él… llega
la hora de volver a la sala y me encuentro con la gratísima sorpresa de ver el
escenario lleno de instrumentos musicales, y me digo… esto pinta bien… Y no me equivoque…
Antonio tomo la palabra de nuevo, nos presentó al Grupo Sandará, y nos explicó
que este grupo nos iba a acompañar con su música mientras nosotros meditábamos,
se nos invitó a cerrar los ojos y dejarnos llevar por los sonidos que este
grupo nos hacia llegar… y fue espectacular, porque era una música que se te
metía muy dentro, que igual estaba todo inundado de agua, que repicando
campanas, que tronando, que en medio de una danza africana,… confío en que este
grabado y lo podáis oír porque con palabras es difícil de definir… si os puedo
decir, que vibre, estuve en contacto con la naturaleza, conecte con el espacio
y el tiempo, en definitiva me sentí muy relajado y muy bien conmigo mismo… nos envolvía
la música… cómo lo disfruté ¡ … La música fue la introducción, no podía haber
otra mejor, para el sentido del oído y la ponencia de Emma Suarez, una
teresiana menuda, pero enérgica, que nos habló de “El oído, un lugar de
apertura a la vida” …
SENTIDO DEL OIDO. Practica meditativa con música dirigida
por el grupo Sandará. Ponencia de Emma Martinez. “El oído un lugar de apertura
a la vida”.
Terminada
la ponencia de Emma Suarez tuvimos un descanso y enseguida volvimos de nuevo a
sentarnos para escuchar a Fidel Delgado, un psicólogo que te recomiendo oigas
la ponencia vivamente porque no tiene desperdicio. Todavía guardo con sumo
cariño la piedra que nos regalaron al entrar en la sala de ponencias como símbolo
del tocar, de ese sentido al que no le préstamos tanta atención pero que tanto
usamos, a diario, en nuestro quehacer, pero … que no usamos tanto entre nosotros,
porque no nos tocamos, no nos acariciamos lo suficiente… tocar es amar, es
demostrar, es entrega… Fidel, con ese humor tan fino que tiene comienza su
ponencia haciendo alusión a las piedras y a que no se la tiremos en el caso de
que no nos gustara su ponencia….Bravo por la dirección del Foro de poner a
Fidel como ultima ponencia del día porque se notaba ya el peso de las horas, de
la atención, de la meditación, y el cansancio podía… pero llego Fidel, y Fidel
es la caña, es entretenido, ameno, divertido y alegre… un diez como una casa
para Fidel… Me hizo reír, me emociono y me encandiló… compruébenlo escuchando su
ponencia:
SENTIDO DEL TACTO. Ponencia de Fidel Delgado. “Lo tangible de
lo intangible”.
Domingo
1 de octubre de 2017.
Un
Domingo despejado, bien bonito, para adentrarme de la mano de Maria Toscano en
el sentido del gusto y su ponencia “…y saborear la vida” … y bien que la
saboreamos… Nada más entrar nos ofrecieron una gominola azucarada que nos decía
que íbamos a saborear a Maria Toscano, a saborear a una doctora, a una mística,
a una grandísima oradora… Maria nos emociono
en varios momentos de su ponencia… Maria nos cautivó con su saber… Maria nos dio
una lección magistral de vida llena de Espíritu que es Santo… Gracias Maria.
SENTIDO
DEL GUSTO. Ponencia de Maria Toscano. “… y saborear la Vida”.
Después de la ponencia de Maria, nos tomamos un descanso y a la vuelta nos sumergimos en una practica meditativa dirigida por pedro Vidal, intensa, por el silencio que se logró, estando allí apiñados más de trescientas personas… fue una meditación profunda, guiada por un auténtico maestro Zen, que logró que le siguiéramos en sus indicaciones para que fuera no una práctica, sino una autentica interiorización de lo que el día antes nos había regalado en su ponencia. Gracias Pedro.
Mesa redonda con todos los ponentes. Muchas preguntas. Muchas felicitaciones. Muchos agradecimientos. Muchas vivencias. Mucha emoción contenida. Muchas gracias a los organizadores, a los ponentes y a los asistentes porque sencillamente ha sido una experiencia maravillosa la de este Foro de Espiritualidad. GRACIAS.
Nota:
Los videos que comparto con vosotros en esta página los tenéis en la Vientos del Sur, que os recomiendo visitéis…
Comentarios
Publicar un comentario